Kill Herpes Virus

  • Virus herpes
  • Herpes genital
  • Herpes oral
  • Herpes en la cara
  • Herpes en la cabeza
  • Alimentos
  • Inglés
You are here: Home / Herpes spanish / Herpes genital / Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?

Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?

2021-12-31 by S. Bell Leave a Comment

Si sufres de herpes en los testículos y el escroto has llegado al sitio adecuado porque a través de este artículo conocerás cómo librarte de la enfermedad rápido y para siempre.

La cura que analizo en este artículo tiene su origen en investigaciones de un médico británico y ha sido utilizada por miles de personas para el tratamiento del herpes genital.

El artículo está dividido en siete partes. La primera trata sobre el escroto y los testículos y las enfermedades más comunes que los afectan; la segunda parte analiza el herpes en los testículos y el escroto como un caso particular del herpes genital; la tercera está dedicada a los síntomas; la cuarta al contagio; la quinta parte a la prevalencia; la sexta parte analiza el tratamiento del herpes en el escroto y los testículos y la séptima describe la cura del herpes testicular y escrotal que elimina el virus que lo causa.

El artículo está escrito para un público general y espero que su lectura te resulte útil.

¿Qué parte deseas leer primero?
El escroto y los testículos. Enfermedades que los afectan
Herpes en los testículos y el escroto
Síntomas del herpes en el escroto y testículos
Contagio de herpes
¿Es común el herpes en los testículos y el escroto?
Tratamiento del herpes en los testículos y el escroto
La cura del herpes en los testículos y el escroto (recomendado)
Notas finales

El escroto y los testículos. Enfermedades que los afectan [↑]

El escroto no solo es la piel de la envoltura de los testículos, sino el conjunto de las siete capas que los envuelven.

Función del escroto

La función principal de los testículos es la producción de espermatozoides para la fecundación y por eso deben mantenerse a una temperatura ideal inferior en 3,6 grados Fahrenheit a la temperatura corporal.

La función del escroto es proteger a los testículos y sus vías excretoras y también mantener la temperatura adecuada para la maduración de los espermatozoides.

Origen del escroto

En los inicios del proceso de gestación los testículos se encuentran dentro del abdomen del feto, pero a partir de la octava semana del embarazo comienzan a migrar hacia su posición definitiva a través del canal inguinal.

En este proceso los testículos arrastran tejidos que más tarde formarán las distintas capas del escroto. El proceso debe terminar antes de ocurrir el nacimiento del bebé.

Si por alguna razón los dos testículos no llegan a su posición definitiva, el bebé padecerá de un trastorno denominado criptorquidia[2].

La criptorquidia debe ser diagnosticada a tiempo porque puede causar esterilidad permanente y tumores testiculares.

Composición del escroto

La capa más externa del escroto es la piel, la cual está cubierta por bellos púbicos y es semitransparente. Se diferencia de la piel del resto del cuerpo por su aspecto rugoso, su sensibilidad a los cambios de temperatura y por poseer un color más oscuro.

El color de la piel del escroto depende de la raza de cada individuo.

La segunda capa del escroto es el dartos. Esta capa es un tejido formado por fibras musculares lisas, fibras conjuntivas y fibras elásticas. El dartos separa los testículos y forma el ligamento suspensorio del pene.

El dartos se contrae de forma involuntaria en respuesta a bajas temperaturas y emociones. Su función fundamental es alejar o acercar los testículos al cuerpo para mantener su temperatura ideal en dependencia de la temperatura exterior y la temperatura corporal.

La tercera capa del escroto es la capa celular subcutánea. Esta es una capa delgada que contiene los vasos sanguíneos y nervios superficiales de la región escrotal.

A esta tercera capa le continúa la fascia espermática externa. Esta cuarta capa es delgada y frágil y tiene una estructura celular fibrosa.

La quinta capa del escroto es un músculo; su nombre es cremáster y su función es la suspensión de los testículos hasta el abdomen aproximadamente. Cuando la temperatura exterior es muy baja, los testículos suben y se tornan más recogidos y arrugados para mantener su temperatura adecuada.

La sexta capa del escroto es la fascia espermática interna que envuelve el cordón espermático, el epidídimo y el testículo.

La capa más interna del escroto (séptima) es la túnica vaginal. Esta capa está compuesta por dos hojas (parietal y visceral) separadas por un líquido de color amarillo que tiene función amortiguadora y lubricante. Cuando este líquido aumenta su volumen por encima de los límites normales, el escroto sufre de un trastorno llamado hidrocele[1].

Herpes en los testiculos

1- Piel
2- Dartos
3- Fascia espermática externa
4- Músculo cremáster
5- Fascia espermática interna
6- Capa parietal de la túnica vaginal
7- Epidídimo
8- Testículo cubierto por la capa visceral de la túnica vaginal

Enfermedades del escroto y los testículos. El escroto agudo

Existen varias enfermedades que afectan el escroto y los testículos, entre ellas están los trastornos que se agrupan con el nombre de escroto agudo.

El escroto agudo se caracteriza por dolor, inflamación y enrojecimiento súbito y requiere atención médica urgente.

Las cinco afecciones principales del escroto agudo son: 1) torsión del cordón espermático, 2) inflamación del epidídimo (epididimitis), 3) inflamación de la hidátide (hidatiditis), 4) inflamación de los testículos (orquiditis) y 5) infarto testicular.

El escroto y los testículos también pueden ser afectados por otras enfermedades como el eritema multiforme, el eccema de contacto y el herpes.

Herpes en los testículos y el escroto [↑]

El herpes genital es una enfermedad recurrente de origen viral que se manifiesta en los genitales y áreas cercanas mediante un brote que transita por seis etapas. El herpes testicular y escrotal es el herpes genital que se manifiesta en el escroto y los testículos.

La principal causa de esta enfermedad es el virus herpes simple tipo 2 (HSV-2), aunque también puede ser causada por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1) con menor frecuencia.

Las zonas de brote del herpes genital en el escroto y áreas cercanas son variadas: herpes genital solo en el escroto y los testículos, herpes entre el escroto y el ano, herpes al lado del escroto, herpes entre el escroto y el muslo, herpes en la parte más baja del escroto y herpes alrededor del escroto.

Aunque solemos hablar de herpes en los testículos, es más correcto nombrar esta enfermedad como herpes en el escroto que es la parte del cuerpo directamente afectada, pues el virus no suele dañar a los testículos, sino a su envoltura protectora.

Con el escroto y los testículos pasa algo parecido a lo que ocurre con la vagina y la vulva. La vagina es la abertura que une los genitales externos de la mujer con el útero; la vulva es el conjunto de los genitales externos.

Sin embargo, muchas personas utilizan la palabra vagina para referirse también a la vulva y cuando hablan de herpes vaginal incluyen en este concepto también al herpes vulvar.

Síntomas del herpes en el escroto y testículos [↑]

El herpes es una de las enfermedades que causa úlceras dolorosas en el escroto. Las úlceras aparecen en la cuarta etapa de la infección. La etapa inicial comienza con sensación de hormigueo, comezón y ardor.

Los síntomas del herpes en el escroto y los testículos pudieran confundirse con los de otras enfermedades de transmisión sexual que también causan úlceras. Entre estas tenemos el chancroide, el linfogranuloma venéreo y la sífilis.

Diferencias entre chancroide y herpes en el escroto

El chancroide es una enfermedad causada por la bacteria Haemophilus ducreyi y es muy común en África y el sudeste asiático. Esta enfermedad es poco común en los Estados Unidos de América y la mayoría de los casos diagnosticados fueron infectados por la bacteria en el extranjero.

Los primeros síntomas del chancroide aparecen después de los 3-6 días del contagio.

El chancroide en el escroto comienza con pequeñas protuberancias dolorosas que se transforman en unas úlceras dolorosas después de dos o tres días. Suele aparecer una única úlcera y su diámetro puede alcanzar hasta dos pulgadas.

El herpes comienza con comezón y ardor, las úlceras que produce son más pequeñas y menos profundas que las ocasionadas por el chancroide y cada úlcera se forma mediante la unión de varias ampollas.

El chancroide produce dolor en las glándulas inguinales, mientras que el herpes no.

Herpes vs linfogranuloma venéreo

El linfogranuloma venéreo es una enfermedad de transmisión sexual producida por los serotipos L1, L2 o L3 de la bacteria Chlamydia trachomatis. Esta enfermedad transita por dos fases, si no recibe tratamiento y puede ocasionar, entre otras secuelas, estrechez rectal y abscesos y fístulas rectales.

Los síntomas iniciales de esta infección aparecen en el período de 3 a 12 días después del contagio con la bacteria y se manifiestan mediante una ampolla que no produce dolor. Después esta ampolla se convierte en una úlcera la cual cicatriza muy rápidamente al punto que puede pasar inadvertida por el paciente.

Estos primeros síntomas son diferentes de los síntomas del herpes en los testículos y el escroto que se inician con comezón, hormigueo y ardor.

Sífilis vs herpes en el escroto y testículos

La sífilis también es una enfermedad de transmisión sexual; es causada por la bacteria Treponema pallidum y transita por cuatro fases en su desarrollo, si no recibe tratamiento.

Los primeros síntomas de la sífilis aparecen después de dos o tres semanas del contagio con la bacteria que la causa. Estos síntomas se manifiestan mediante una úlcera (chancro) en la zona de la infección primaria que suele ser con mayor frecuencia la boca, el ano o el pene, aunque también pudiera aparecer en el escroto.

La úlcera producida por la sífilis no es dolorosa, tiene una base dura, un borde bien definido y desaparece por sí sola.

Las úlceras producidas por el herpes son dolorosas y se cubren por una costra hasta sanar.
Enfermedades del escroto que causan úlceras
Enfermedad Causa Signos y síntomas
Herpes Virus herpes simple tipo 1 y herpes simple tipo 2. Se inicia con comezón, sensación de hormigueo y ardor. Después aparecen unas ampollas que se convierten en úlceras.
Chancroide Bacteria Haemophilus ducreyi. Se inicia con pequeñas protuberancias dolorosas que se convierten en úlceras dolorosas.
Linfogranuloma venéreo Bacteria Chlamydia trachomatis. Se inicia con una ampolla no dolorosa la cual se convierte en una úlcera que cicatriza rápidamente.
Sífilis Bacteria Treponema pallidum. Se inicia con una úlcera no dolorosa con un borde bien definido que desaparece sin aplicar tratamiento.

Contagio de herpes [↑]

El virus del herpes es muy contagioso. Este virus está presente en las ampollas y llagas de las personas que padecen un brote. Si una de estas personas tiene relaciones sexuales con una persona sana, lo más probable es que la persona sana se contagie con el virus y padezca de herpes.

Aunque la principal causa del herpes testicular y en el escroto es el virus herpes simple tipo 2, también esta enfermedad puede ser ocasionada por el virus herpes simple tipo 1. Esta es la razón por la cual el herpes labial en una persona puede ocasionar herpes genital en otra.

Las relaciones sexuales protegidas mediante el uso del condón no evitan el contagio de herpes. Por esta razón tales relaciones deben evitarse cuando uno de los miembros de la pareja padezca de un brote.

Otra medida importante a tener en cuenta para evitar el contagio de otra parte del cuerpo de una misma persona que padezca de un brote de herpes en el escroto es lavarse bien las manos después de tocarse los genitales.

Existen muchas personas infectadas con el virus herpes simple sin saberlo las cuales pueden contagiar a sus respectivas parejas.

¿Es común el herpes en los testículos y el escroto? [↑]

A veces pensamos que ciertas enfermedades solo pueden afectar a otras personas. Alguna vez te has preguntado: ¿puedo padecer herpes en mi escroto?

Quizás no te parezca posible, pero la respuesta a esta pregunta es afirmativa aunque no seas seropositivo para el virus herpes simple. Recuerda que el virus se transmite mediante el contacto sexual y que las estadísticas de salud muestran la existencia de millones de personas infectadas.

En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud en el año 2012 se estimó que aproximadamente el 0,4% de la población masculina estaba infectada con el virus herpes simple tipo 2. El grupo de edad más afectado era de 15 a 19 años y África era el continente más afectado.

Tratamiento del herpes en los testículos y el escroto [↑]

En esta sección hablaré de tratamientos del herpes testicular y en el escroto. Comenzaré con tratamientos basados en agentes antivirales químicos orales disponibles en farmacias. Después analizaré el tratamiento tópico y finalmente hablaré de remedios naturales.

Tratamiento con agentes antivirales orales

Los agentes antivirales orales son muy utilizados para el tratamiento del herpes.

Existen once agentes antivirales que son efectivos contra el virus del herpes. Los más utilizados en el tratamiento del herpes testicular y en el escroto son los agentes antivirales sistémicos: aciclovir, famciclovir y valaciclovir, cuyos nombres comerciales son Zovirax, Valtrex y Famvir, respectivamente.

Es importante que conozcas que los agentes antivirales orales no eliminan el virus de tu cuerpo, es decir, no garantizan la cura del herpes. Su función es impedir la reproducción del virus y por tanto reducir el tiempo del brote de herpes y su intensidad.

Los agentes antivirales orales suelen tener efectos secundarios nocivos para tu salud y están contraindicados en ciertos casos. Por esta razón no debes tomar ninguno de estos medicamentos por tu cuenta sin la indicación de tu doctor.

Aunque existen varios agentes antivirales orales, para el tratamiento del herpes en los testículos y el escroto se utiliza solo uno de ellos.

Tratamiento tópico

El escroto es una región delicada de tu cuerpo. Cualquier tratamiento tópico que apliques en ella debe ser con mucha cautela.

En el área de los genitales no debes aplicar cremas porque estas contienen agua. En lugar de cremas debes usar ungüentos que son compuestos cuyo contenido de agua es escaso.

El tratamiento tópico de un herpes en el escroto se realiza utilizando un agente antiviral. El ungüento de aciclovir es uno de los agentes antivirales más efectivo. La aplicación de este medicamento no elimina el virus del herpes del cuerpo, pero ayuda a cicatrizar con mayor rapidez las úlceras.

Además de los agentes antivirales químicos, se puede utilizar un ungüento natural como es el ungüento del árbol del té del cual he hablado en otros artículos.

Remedios naturales para el herpes testicular y en el escroto

Si has sido afectado por un herpes genital en la bolsa escrotal podrás utilizar algunos remedios naturales para el tratamiento de la enfermedad con hierbas medicinales y aceites naturales.

Te recuerdo de nuevo que el escroto es una parte muy delicada de tu cuerpo y debes utilizar con precaución los remedios naturales de uso tópico.

La cura del herpes en los testículos y el escroto [↑]

Quizás te hayas preguntado si existe una cura definitiva del herpes testicular y en el escroto. La respuesta a esta pregunta es afirmativa.

Recientemente un médico británico desarrolló un tratamiento para curar cualquier herpes causado por el virus herpes simple. Este tratamiento recibe el nombre de “El Protocolo Definitivo del Herpes” y se basa en el uso de remedios naturales, cambios en el estilo de vida y el uso de algunos fármacos.

El tratamiento del herpes en el escroto y los testículos con este protocolo tiene una duración máxima de sesenta días, pero los resultados se aprecian con inmediatez.

El Protocolo Definitivo del Herpes está plasmado en un libro donde se explica cómo aplicarlo. El libro ha sido traducido del inglés a otros idiomas. Puedes descargar su versión en español de su sitio oficial y también su versión en inglés, si eres angloparlante.

Gracias al Protocolo Definitivo del Herpes miles de personas de todo el mundo se han librado de esta enfermedad para siempre.

Notas finales [↑]

El escroto es la envoltura que protege a los testículos y propicia que estos se mantengan a la temperatura adecuada para la maduración de los espermatozoides.

El herpes es una de las enfermedades que dañan el escroto. El herpes en el escroto y los testículos afecta a miles de hombres en distintas partes del mundo.

El herpes en el escroto y testículos puede ser tratado con agentes antivirales orales, agentes antivirales tópicos, remedios naturales y tratamientos combinados.

El Protocolo Definitivo del Herpes es la cura del herpes en los testículos y el escroto que elimina el virus de nuestro cuerpo para siempre en un plazo de sesenta días como máximo.

Referencias:

1. ↑ Hidrocele. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocele

2. ↑ Criptorquidia. Medlineplus. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003002.htm

  •  
  •  

Herpes genital, Herpes spanish

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Descarga este libro y cúrate del herpes

El Protocolo Definitivo del Herpes - libro

Evita el herpes manejando tu estrés

Manejo de estrés para principiantes - Consejos

Maneja tu estrés laboral con estas estrategias

Maneja tu estrés laboral - Evita el herpes

Artículos más leídos

  • Suplemento para herpes. Elige entre los mejores
  • Herpes y hongos ¿Cómo saber si es un hongo o herpes?
  • Dieta anti herpes: alimentos para combatir el herpes
  • La familia herpesvirus: enfermedades causadas en humanos
  • Brotes de herpes genital, labial o en otras zonas: ¿cómo evitarlos?
  • Herpes en el pene: ¿tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Herpes en la lengua ¿Tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Encefalitis viral por herpes simple: evítala combatiendo su causa
  • Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?
  • Herpes en el ojo. Queratitis por herpes simple y su tratamiento
  • Herpes vulvar y herpes vaginal ¿Cómo eliminarlos y evitar recurrencias?
  • Herpes por estrés ¿Cómo curarte definitivamente y manejar tu estrés?
  • ¿Cómo quitar un herpes en la cara rápido y para siempre?
  • ¿Cómo curar el herpes genital en hombres y mujeres definitivamente con un tratamiento integrativo?
  • El remedio para herpes que nos cura definitivamente

Comparte este contenido

  •  
  •  

Artículos más leídos

  • Suplemento para herpes. Elige entre los mejores
  • Herpes y hongos ¿Cómo saber si es un hongo o herpes?
  • Dieta anti herpes: alimentos para combatir el herpes
  • La familia herpesvirus: enfermedades causadas en humanos
  • Brotes de herpes genital, labial o en otras zonas: ¿cómo evitarlos?
  • Herpes en el pene: ¿tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Herpes en la lengua ¿Tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Encefalitis viral por herpes simple: evítala combatiendo su causa
  • Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?
  • Herpes en el ojo. Queratitis por herpes simple y su tratamiento
  • Herpes vulvar y herpes vaginal ¿Cómo eliminarlos y evitar recurrencias?
  • Herpes por estrés ¿Cómo curarte definitivamente y manejar tu estrés?
  • ¿Cómo quitar un herpes en la cara rápido y para siempre?
  • ¿Cómo curar el herpes genital en hombres y mujeres definitivamente con un tratamiento integrativo?
  • El remedio para herpes que nos cura definitivamente
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Aviso legal
Política de privacidad
Descarga de responsabilidad
Política de cookies

Copyright © 2025

Kill Herpes Virus