Kill Herpes Virus

  • Virus herpes
  • Herpes genital
  • Herpes oral
  • Herpes en la cara
  • Herpes en la cabeza
  • Alimentos
  • Inglés
You are here: Home / Herpes spanish / Herpes circinado: ¿Qué es? ¿cómo se contagia?¿cómo tratarlo? y más

Herpes circinado: ¿Qué es? ¿cómo se contagia?¿cómo tratarlo? y más

2025-07-17 by S. Bell Leave a Comment

¿Has notado una erupción en tu piel con bordes rojos y escamosos, como si fuera un pequeño anillo? No te asustes. Lo más probable es que se trate de herpes circinado, una infección común de la piel… ¡y que nada tiene que ver con el virus del herpes!

Aunque su nombre puede sonar alarmante, en realidad es causado por un hongo que afecta la capa superficial de la piel. Es fácil de confundir con otras afecciones, pero tiene características muy particulares. Lo bueno es que, con el tratamiento adecuado, suele desaparecer sin complicaciones.

En este artículo te explico de forma clara: qué lo causa, cómo reconocerlo, cuál es su tratamiento y, sobre todo, cómo evitarlo. Porque sí, aunque es frecuente, hay formas sencillas de prevenirlo.

¿Listo para aprender más? Sigue leyendo.

Tópicos
¿Qué es el herpes circinado?
Causas
Contagio
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención
Prevalencia
Infección en personas con riesgos
Herpes circinado en niños
Notas finales

¿Qué es el herpes circinado? ↑

El herpes circinado, también conocido como tiña corporal, es una infección de la piel causada por hongos del tipo dermatofitos. A diferencia del herpes viral (como el herpes labial o genital), esta afección no está relacionada con virus, sino con microorganismos fúngicos que se alimentan de la queratina presente en la piel, el pelo o las uñas.

Se manifiesta como una erupción circular o en forma de anillo (de ahí el nombre “circinado”), con bordes rojos, escamosos y a veces elevados, mientras que la zona central suele aparecer más clara. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, como brazos, piernas o torso, y es más común en climas cálidos y húmedos.

Aunque no es grave, su apariencia puede causar preocupación. El diagnóstico suele ser clínico (por observación) o mediante pruebas como el examen con lámpara de Wood o un cultivo fúngico. El tratamiento incluye antifúngicos tópicos u orales, dependiendo de la severidad.

Herpes circinado en el pie

Imagen de herpes circinado.

Causas del herpes circinado ↑

El herpes circinado surge por la infección de hongos dermatofitos, principalmente de los géneros Trichophyton, Microsporum o Epidermophyton. Estos hongos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, como vestuarios, piscinas o ropa sudada, donde encuentran condiciones ideales para multiplicarse.

Factores que aumentan el riesgo de contraerlo incluyen:

  • Contacto directo con personas o animales infectados (como gatos, perros o roedores).
  • Uso compartido de toallas, ropa o utensilios personales contaminados.
  • Piel húmeda por tiempo prolongado (sudor excesivo, secado inadecuado).
  • Sistema inmunitario debilitado (por enfermedades como diabetes o VIH).

A diferencia de las infecciones bacterianas o virales, no se transmite por fluidos corporales, sino por esporas fúngicas que sobreviven en superficies. Por eso, la higiene y la ventilación de la piel son claves para prevenirlo.

Contagio ↑

Para evitar la infección es importante que conozcas cómo esta se contagia.

¿Cómo se contagia?

El contagio del herpes circinado ocurre principalmente por contacto directo con hongos dermatofitos. Estas son las vías más comunes:

  1. Persona a persona: Al tocar la piel infectada de alguien (por ejemplo, durante deportes de contacto).
  2. Animales a humanos: Mascotas con tiña pueden transmitirla al ser acariciadas.
  3. Objetos contaminados: Toallas, sábanas, peines o ropa con esporas fúngicas.
  4. Suelos húmedos: Caminar descalzo en duchas públicas o piscinas.

Las esporas pueden permanecer activas durante meses en superficies, especialmente en ambientes húmedos. Sin embargo, no todos los expuestos desarrollan síntomas, ya que depende de la resistencia inmunitaria y la higiene individual. Para reducir riesgos, se recomienda:

  • Secar bien la piel tras bañarse.
  • Evitar compartir objetos personales.
  • Lavarse las manos tras tocar animales.

¿Cuántas veces podemos padecer herpes circinado?

A diferencia de infecciones virales como la varicela (que usualmente se sufre una vez), el herpes circinado puede reaparecer múltiples veces si hay nueva exposición al hongo. No genera inmunidad permanente, por lo que es posible reinfectarse incluso poco después de curarse.

Algunas personas son más propensas, especialmente si:

  • Viven en climas húmedos.
  • Sudan en exceso.
  • Tienen mascotas (gatos o perros pueden portar hongos).
  • Comparten objetos personales con frecuencia.

La buena noticia es que cada episodio se trata igual: con antifúngicos y medidas de higiene. Reducir los factores de riesgo (como usar sandalias en duchas públicas o lavar ropa deportiva tras cada uso) minimiza las recurrencias. Si las infecciones son muy frecuentes, un médico podría evaluar causas subyacentes, como deficiencias inmunitarias.

Signos y síntomas del herpes circinado ↑

Los síntomas típicos incluyen:

  • Erupción circular: Con bordes rojos, escamosos y picazón intensa. La zona central puede verse sana o escamosa.
  • Ampliación gradual: Las lesiones crecen hacia afuera formando anillos (de 1–5 cm).
  • Picor o ardor: Suele empeorar con el sudor o la fricción.
  • Ampollas o pus: En casos graves, indicando infección secundaria por rascado.
Puede confundirse con otras afecciones como eccema o psoriasis, pero su patrón en anillo es distintivo. Si afecta el cuero cabelludo (tiña capitis), causa caída de cabello en parches. En uñas (onicomicosis), las vuelve gruesas y amarillentas.

Ante sospecha, se debe consultar a un dermatólogo para evitar complicaciones como infecciones bacterianas por rascado excesivo.

 ¿Qué enfermedades pueden confundirse con el herpes circinado?

El herpes circinado, también conocido como tiña corporal, es una infección fúngica de la piel que puede parecerse a otras afecciones cutáneas. Una de las más comunes es la dermatitis atópica, que produce enrojecimiento, picor y descamación, similar a los síntomas del herpes circinado. Sin embargo, a diferencia de la tiña, la dermatitis suele aparecer en pliegues de la piel, como codos o rodillas.

Otra enfermedad que puede confundirse es la psoriasis, especialmente en sus formas más leves. Las placas rojas y escamosas de la psoriasis a veces imitan las lesiones anulares de la tiña, pero suelen ser más gruesas y no siempre tienen el borde elevado característico del herpes circinado.

La pitiriasis rosada también puede generar confusión, ya que provoca erupciones ovaladas o circulares en el torso. No obstante, suele comenzar con una única mancha grande (“parche heraldo”) antes de extenderse, algo que no ocurre con la tiña.

Por último, infecciones bacterianas como el impétigo o incluso reacciones alérgicas pueden simular sus síntomas. Por eso, ante cualquier erupción persistente, lo mejor es consultar a un profesional para un diagnóstico preciso.

He dedicado otro artículo a la comparación entre herpes simple y hongos. Mediante su lectura aprenderás a cómo diferenciar herpes de hongos.

¿En qué partes del cuerpo es más frecuente?

El herpes circinado puede aparecer en casi cualquier zona del cuerpo, pero hay áreas donde es más común debido a factores como la humedad o el contacto con hongos. Una de las más afectadas es la piel expuesta, como brazos, piernas y rostro, especialmente en niños que juegan al aire libre o entran en contacto con animales infectados.

En adultos, suele manifestarse en zonas de pliegues, como las ingles (tiña cruris o “eccema marginado de Hebra”) o entre los dedos de los pies (pie de atleta). Estas áreas son propensas porque el sudor y la falta de ventilación crean un ambiente ideal para el crecimiento de hongos.

El cuero cabelludo también es un lugar frecuente, sobre todo en niños, donde la tiña capilar puede causar parches redondos con pérdida de cabello. A diferencia de otras zonas, aquí las lesiones pueden inflamarse más y formar costras.

En casos menos comunes, aparece en las uñas (tiña ungueal) o en el torso, aunque su distribución depende en gran medida de cómo se contrajo la infección. Mantener estas áreas secas y limpias ayuda a reducir el riesgo.

Herpes circinado y herpes simple: diferencias clave

Aunque sus nombres suenan parecidos, el herpes circinado y el herpes simple son afecciones completamente distintas. El primero es una infección por hongos (como Trichophyton), que provoca erupciones en forma de anillo rojizo con bordes escamosos. No es grave y se trata con antifúngicos.

En cambio, el herpes simple es causado por un virus (VHS-1 o VHS-2) y produce ampollas dolorosas, generalmente en labios o genitales. Este último es contagioso por contacto directo y no tiene cura, aunque los antivirales ayudan a controlar los brotes.

Una diferencia importante es que el herpes circinado no se transmite por fluidos corporales, sino por contacto con superficies contaminadas (toallas, ropa) o piel infectada. Además, mientras el herpes simple puede reactivarse periódicamente (por estrés o fiebre), el circinado solo aparece por nueva exposición al hongo. Si hay duda entre ambos, un médico puede diferenciarlos con una simple observación o pruebas de laboratorio.

Diagnóstico ↑

Diagnosticar el herpes circinado suele ser sencillo para un médico, pero a veces requiere pruebas adicionales. Lo primero que hará el profesional es examinar las lesiones: las típicas placas rojas, con bordes bien definidos y escamosos, suelen ser indicativas. Sin embargo, no todas las tiñas se ven igual, y algunas pueden ser atípicas.

En casos dudosos, se usa una lámpara de Wood, que emite luz ultravioleta. Algunos tipos de hongos brillan bajo esta luz, aunque no todos. Otra opción es tomar una muestra de la piel o escamas para observarla al microscopio o cultivarla en un laboratorio. Esto confirma la presencia del hongo y descarta otras causas.

En raras ocasiones, si la infección no responde al tratamiento, puede realizarse una biopsia cutánea. Esto ayuda a distinguirla de enfermedades como el lupus o la psoriasis. El diagnóstico preciso es clave, ya que tratamientos para otras afecciones (como cremas con corticoides) pueden empeorar la tiña si se usan incorrectamente.

Tratamiento del herpes circinado ↑

El herpes circinado, aunque su nombre puede confundir, en realidad es una infección por hongos en la piel (no relacionada con el virus del herpes). Para tratarlo, lo más común son las cremas antimicóticas de venta libre, como las que contienen clotrimazol o miconazol. Se aplican directamente en la erupción (una o dos veces al día) durante 2 a 4 semanas, incluso después de que desaparezcan los síntomas, para evitar recaídas.

En casos más persistentes, el médico puede recetar antifúngicos orales, como terbinafina o itraconazol. También es clave mantener la zona afectada limpia y seca, ya que la humedad favorece al hongo. Evitar compartir toallas o ropa y lavar frecuentemente sábanas ayuda a prevenir contagios. Si la infección no mejora en unas semanas, es importante consultar a un especialista para descartar otras afecciones.

También puedes utilizar un antifúngico como NanoDefense Pro. Este producto natural, en gotas, ha demostrado ser efectivo contra hongos de diferentes tipos y tiene otros beneficios para la salud de la piel.
Nano Defense Pro - producto antifúgico

Producto natural antifúngico.

Prevención ↑

Evitar el herpes circinado implica reducir la exposición a los hongos que lo causan. Estos microorganismos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que mantener la piel seca es esencial. Secarse bien después de bañarse, especialmente en pliegues como axilas o ingles, y usar ropa transpirable (como algodón) ayuda mucho.

Si frecuentas lugares con alto riesgo, como piscinas o gimnasios, no camines descalzo y lava toallas y ropa deportiva con agua caliente. Los hongos pueden sobrevivir en tejidos, así que evita compartir prendas personales o artículos como peines o toallas.

En caso de mascotas, revisa si tienen zonas sin pelo o escamosas, ya que pueden transmitir la tiña. Lávate las manos después de acariciarlas y lleva al veterinario si sospechas infección.

Por último, si alguien en casa tiene herpes circinado, desinfecta superficies y lava su ropa por separado. Una buena higiene y precaución son las mejores herramientas para prevenir contagios.

Prevalencia ↑

El herpes circinado es una de las infecciones fúngicas de piel más comunes a nivel global, especialmente en zonas tropicales o con climas húmedos. Afecta a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en niños y adultos jóvenes, probablemente por su mayor contacto físico durante juegos o deportes.

En regiones con altas temperaturas, su incidencia aumenta debido a que el sudor y la humedad crean un ambiente ideal para los hongos. Aunque no suele ser grave, su alta contagiosidad (por contacto directo o con objetos contaminados) lo hace un problema recurrente en escuelas o gimnasios. Curiosamente, en países con acceso limitado a agua limpia, las tasas son más altas, lo que refleja la importancia de la higiene en su prevención.

Infección en personas con riesgos ↑

Son personas con riesgo por la infección de tiña corpórea las personas diabéticas, las personas contagiadas con VIH y también los adultos mayores.

Herpes circinado en diabéticos

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir infecciones, incluido el herpes circinado, debido a que los niveles altos de azúcar en sangre pueden debilitar el sistema inmunitario y reducir la capacidad de la piel para sanar. Además, la circulación sanguínea deficiente en algunos diabéticos favorece la proliferación de hongos.

En estos casos, la infección puede ser más persistente o extenderse a otras áreas, por lo que se recomienda tratamiento temprano y supervisión médica. Los diabéticos deben extremar medidas como secar bien los pliegues de la piel (axilas, ingles) y controlar sus niveles de glucosa, ya que esto reduce el riesgo de complicaciones. En ocasiones, el médico optará por antifúngicos orales desde el inicio para evitar que el hongo profundice.

Herpes circinado en personas con VIH

En pacientes con VIH, el herpes circinado puede manifestarse de forma más agresiva debido a la inmunosupresión causada por el virus. A diferencia de personas con sistemas inmunitarios sanos, quienes tienen VIH avanzado pueden presentar lesiones más extensas, de curación lenta o incluso recurrentes.

El tratamiento en estos casos suele incluir antifúngicos orales (como fluconazol) por períodos más largos, junto con el manejo de la carga viral del VIH para fortalecer las defensas. Además, es clave examinar otras zonas como uñas o cuero cabelludo, ya que el hongo puede propagarse con facilidad. La prevención—evitando contacto con superficies contaminadas y manteniendo la piel seca—es especialmente importante en esta población.

Herpes circinado en adultos mayores

En personas mayores, el herpes circinado puede ser más frecuente debido a factores como la piel más delgada, sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas (diabetes, problemas circulatorios). A diferencia de los jóvenes, las lesiones en ancianos suelen localizarse en pliegues cutáneos (ingles, axilas) o zonas con menor irrigación sanguínea, lo que retarda la curación.

Otro riesgo es la confusión con otras afecciones, como eccemas o dermatitis, lo que retrasa el tratamiento. Por eso, es clave que los adultos mayores mantengan la piel limpia y bien hidratada, eviten la humedad prolongada y usen ropa de algodón transpirable. Si aparecen erupciones, conviene consultar pronto al médico, ya que en esta población las infecciones fúngicas pueden complicarse con bacterianas si no se tratan a tiempo.

Herpes circinado en niños ↑

Los niños son uno de los grupos más afectados por el herpes circinado, especialmente en entornos donde hay contacto cercano, como escuelas o guarderías. El hongo se transmite al compartir toys, toallas o en juegos con contacto piel con piel. Las lesiones suelen aparecer en brazos, piernas o rostro, y a veces se confunden con picaduras o eccemas.

Aunque no es grave, puede causar picor o incomodidad. El tratamiento con cremas antimicóticas suele ser efectivo en 1-2 semanas, pero es importante enseñar a los pequeños a no rascarse para evitar infecciones bacterianas. Para prevenir brotes, se recomienda:

  • Secar bien la piel después del baño.
  • Evitar ropa ajustada o sudada.
  • No caminar descalzo en piscinas o vestuarios.

Notas finales: Lo esencial sobre el herpes circinado ↑

  1. No es un herpes” de verdad: Aunque el nombre suena alarmante, es una infección por hongos (como el pie de atleta). No está relacionado con el virus del herpes simple.
  2. Se contagia fácil, pero se evita mejor: Compartir toallas, ropa o estar en áreas húmedas (como vestuarios) aumenta el riesgo. La clave está en mantener la piel seca y limpia.
  3. El tratamiento es sencillo: Cremas antifúngicas de venta libre suelen ser suficientes. Si no mejora en 2 semanas, consulta a un médico.
  4. Puede volver a aparecer: Como no genera inmunidad, es posible reinfectarse. La buena higiene es tu mejor defensa.
  5. No ignores las señales: Si las lesiones se extienden, duelen o aparecen en alguien con diabetes o VIH, busca atención médica pronto.

¿Alguna duda? No temas preguntar. Comparte este artículo si te resultó útil ¡y ayuda a otros a cuidar su piel!

¿Quieres profundizar en algún punto? Déjanos tus preguntas en los comentarios.

  •  
  •  

Herpes spanish, Virus herpes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Descarga este libro y cúrate del herpes

El Protocolo Definitivo del Herpes - libro

Evita el herpes manejando tu estrés

Manejo de estrés para principiantes - Consejos

Maneja tu estrés laboral con estas estrategias

Maneja tu estrés laboral - Evita el herpes

Artículos más leídos

  • Herpes circinado: ¿Qué es? ¿cómo se contagia?¿cómo tratarlo? y más
  • Suplemento para herpes. Elige entre los mejores
  • Herpes y hongos ¿Cómo saber si es un hongo o herpes?
  • Dieta anti herpes: alimentos para combatir el herpes
  • La familia herpesvirus: enfermedades causadas en humanos
  • Brotes de herpes genital, labial o en otras zonas: ¿cómo evitarlos?
  • Herpes en el pene: ¿tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Herpes en la lengua ¿Tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Encefalitis viral por herpes simple: evítala combatiendo su causa
  • Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?
  • Herpes en el ojo. Queratitis por herpes simple y su tratamiento
  • Herpes vulvar y herpes vaginal ¿Cómo eliminarlos y evitar recurrencias?
  • Herpes por estrés ¿Cómo curarte definitivamente y manejar tu estrés?
  • ¿Cómo quitar un herpes en la cara rápido y para siempre?
  • ¿Cómo curar el herpes genital en hombres y mujeres definitivamente con un tratamiento integrativo?
  • El remedio para herpes que nos cura definitivamente

Comparte este contenido

  •  
  •  

Artículos más leídos

  • Herpes circinado: ¿Qué es? ¿cómo se contagia?¿cómo tratarlo? y más
  • Suplemento para herpes. Elige entre los mejores
  • Herpes y hongos ¿Cómo saber si es un hongo o herpes?
  • Dieta anti herpes: alimentos para combatir el herpes
  • La familia herpesvirus: enfermedades causadas en humanos
  • Brotes de herpes genital, labial o en otras zonas: ¿cómo evitarlos?
  • Herpes en el pene: ¿tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Herpes en la lengua ¿Tiene cura definitiva esta enfermedad?
  • Encefalitis viral por herpes simple: evítala combatiendo su causa
  • Herpes en los testículos y el escroto ¿Cómo curarte definitivamente?
  • Herpes en el ojo. Queratitis por herpes simple y su tratamiento
  • Herpes vulvar y herpes vaginal ¿Cómo eliminarlos y evitar recurrencias?
  • Herpes por estrés ¿Cómo curarte definitivamente y manejar tu estrés?
  • ¿Cómo quitar un herpes en la cara rápido y para siempre?
  • ¿Cómo curar el herpes genital en hombres y mujeres definitivamente con un tratamiento integrativo?
  • El remedio para herpes que nos cura definitivamente
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Aviso legal
Política de privacidad
Descarga de responsabilidad
Política de cookies

Copyright © 2025

Kill Herpes Virus